Protección inteligente
La inversión en desarrollo de seguridad activa y pasiva ha sido tremendamente importante en los últimos años, que junto a pruebas de choque cada vez más exigentes han mejorado enormemente la protección de los ocupantes y peatones.
La inversión en desarrollo de seguridad activa y pasiva ha sido tremendamente importante en los últimos años, que junto a pruebas de choque cada vez más exigentes han mejorado enormemente la protección de los ocupantes y peatones.
Los elementos relacionados con la seguridad son especialmente valorados por ocho de cada diez encuestados, que esperan que el coche del futuro intervenga de forma activa ante peligros y que pueda comunicarse por si mismo con otros coches –car2car– y las autoridades y servicios sanitarios en caso de accidente –eCall–. Además, la conducción autónoma es deseada por el 75% de los españoles y no parece tan lejana vistos los últimos avances que incorporan ya modelos de calle como sistemas de frenado de emergencia o ayudas al cambio de carril.
El entretenimiento del conductor –ahora ya no tendrá que conducir– y el resto de ocupantes también se elevará a un nuevo nivel. La conectividad entre coche y usuario será total a través de los smartphones a los que se sumará Internet de alta velocidad –70%– o sistemas multimedia de última generación. Los encuestados también esperan una vida a bordo más confortable gracias al aparcamiento automático –73%– o el reconocimiento del conductor que ajustará parámetros como la posición del asiento, la climatización o la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario