miércoles, 21 de septiembre de 2016

  • Marrusia B1:
ImagenLa particularidad de esta firma, además de ser de Rusia, es porque sus supercoches tienen motores híbridos. Una característica que cada vez se hace más común en el mundo de los superdeportivos. El B1 tiene un motor de 3,5 litros V6 y un motor eléctrico de 240 CV (de origen Renault), con este acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos ademas este auto biene muy equipado es una marravilla electronica…
Imagen
  • Ferrari 612 GTO: 
Este auto a sido diseñado por el diseñador Sasha Selipanov, para algunos este auto es una obra de arte por la gran equilibración que tiene este magnifico autos. En concreto parece que se inspira en el Ferrari 458 Italia y en el Aston Martin One-77 y que hay algún aspecto del clásico 250 GTO. Para ser un remix de varios superdeportivos no está nada mal y diriamos que este auto seria con la Gianconda…
  • El Alfa Romeo 8C Competizione:
Imagen
El Alfa Romeo 8C Competizione (Proyecto 174) es un automóvil deportivo del fabricante italiano Alfa Romeo. El modelo utiliza una plataforma modificada proveniente de los Maserati Quattroporte y Maserati GranTurismo. El motor es un gasolina de ocho cilindros en V a 90°, de 4.7 litros de cilindrada y lubricado por cárter seco. Este auto es una maravilla y lleva una gran potencia en el frenado yo diria que este auto es una gran maquina…
  • Porsche 918 Spyder Concept:
ImagenEste auto es una gran auto ya que su caja de cambios que usa el Porsche 918 Spyder Concept es la PDK de Porsche con siete relaciones. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de sólo 3,2 segundos y tiene una velocidad máxima de 320 km/h. Por cierto, es más rápido en Nurburgring que el Porsche Carrera GT, 7 minutos y 30 segundos. Impresionante. Esta construido sobre un monocasco de fibra de carbono combinado con magnesio y aluminio, que le da un peso total al conjunto de 1.490 kg, Gua díganme que este auto no es una maravilla
top de autos del futuro (imperdible)Todo es resultado de una gran estrategia, la fórmula está compuesta por el Shelby Cobra, un motor V8 y un rato de inspiración del inglés Jamie Martin, para obtener como resultado al nuevo Venom Cobra V8. 
Anteriormente el AC / Shelby Cobra era un pequeño roadster británico que poseía un motor V8 americano, pero después de pasar por las manos del diseñador inglés Jamie Martin, hemos obtenido como resultado el Cobra Venom V8, sucesor de aquél auto que fue todo un éxito y se ha transformado en leyenda. 
El nuevo diseño del Cobra Venom V8, conserva algunos rasgos del modelo original, no pretende ser una renovación total del auto, simplemente se le han agregado algunas mejoras como el diseño exterior y el crecimiento de la máquina. 
En cuanto a la parte mecánica del Cobra Venom V8, posee un motor supercargado Ford V8, capaz de producir 524 caballos de potencia y alcanzar una aceleración de 0 a 100 Km/hr en 3.4 segundos, hasta llegar a los 344 km/hr como velocidad máxima. 
El diseño exterior del Cobra Venom V8, estaría formado con carrocería de aluminio, rines, faros de niebla y lgunos toques de fibra de carbono, para darle un toque más deportivo.
 
Chevrolet Miray: pasado y futuro unidos
Chevrolet presentará en el salón de Fráncfort el prototipo Miray. A pesar de que este coche de exhibición ya se dio a conocer en el salón de Seúl, en marzo de 2011, es la primera vez que la firma de General Motors lo muestra en el Viejo Continente.
Según Chevrolet el hecho de escoger el nombre de Miray tiene que ver con su significado en coreano: futuro. Así, el Chevrolet Miray podría ser un anticipo de un futuro coche deportivo desarrollado por la firma de General Motors.
No obstante, este concept car también ha sido desarrollado para rendir homenaje al legado de los coches deportivos de la marca. De ahí que sea pequeño y sin techo como el Monza SS de 1963, ligero como el Corvair Super Spyder de 1962 y tenga unos pasos de rueda que recuerdan a los Chevrolet Corvette del pasado. Y lo mismo ocurre con el habitáculo biplaza, que también está inspirado en el Corvette.
Nissan Gripz Concept
Por todos es sabida la gran apuesta que tiene Nissan por los SUV. Entre ellos están los modelos más vendidos de la marca nipona y quiere que esto se mantenga en el futuro. Parte de esta responsabilidad para por el Nissan Gripz Concept, un prototipo que puede ser la influencia de los próxima generación de crossovers de Nissan.

Nissan Gripz ConceptEste vehículo, que ha sido concebido por diseñadores de Europa y de Japón, destaca por combinar la capacidad y practicidad de los crossovers con la emoción y el rendimiento de los deportivos. Por ello desde la marca insisten en esa ‘doble personalidad’ que lo haga un coche cómodo para el día a día y aventurero para el fin de semana.
Los vehículos eléctricos siempre han tenido una gran desventaja: necesitan ser cargados para funcionar. Los autos convencionales también; la diferencia es que los primeros necesitan electricidad y los segundos combustible. Hay millones de estaciones de servicio con combustible, pero muy pocas con enchufes para recargar autos eléctricos. Además, mientras una 'tanqueada' toma unos minutos, una recarga eléctrica completa tarda horas.

Ese proyecto casi utópico por momentos, parece acercarse cada vez más a una realidad. Se podría decir que hoy por hoy no hay marcha atrás en el desarrollo de esta tecnología necesaria, si es que queremos continuar nuestro estilo de vida una vez que el petróleo sea nada más que lagunas negras aisladas en algunas zonas del planeta. De hecho, el propio Vicepresidente deGeneral MotorsBob Lutz, ha dicho que “la llegada del automóvil eléctrico es inevitable“. Lo dijo mientras presentaba justamente el nuevo coche híbrido Chevrolet Volt .
 Citroen Survolt Concept. Tiene una estética deportiva que se nota a leguas y, además, parece salido de una película de ciencia ficción (tal vez aparezca en algún filme del futuro pronto).
SUS CARACTERISTICAS
Cuenta con 3,85 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,20 metros de alto y funciona 100 por ciento con energía eléctrica. Su estética en pura rebeldía ya que cuenta con agregados deportivos en cada rincón del coche, finas luces, carrocería de fibra de carbono, faros LED y unas llantas que no hay palabras para describirlas por lo vanguardistas que son.
Posee dos baterías litio-ion muy grandes con 140 kilos de peso cada una, que le permiten al Citroën Survolt Concept marchar unos 200 kilómetros sin tener que cargar nuevamente. Además, para cargar las baterías completamente necesitará de unas 10 horas de espera, pero también existe una función de carga rápida de dos horas. Pero, lo más destacado es su potencia de nada menos que 300 caballos de fuerza, que lo hacen correr a unos 260 km/h de máxima y a acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5 segundos.
El primer concept de una moto Audi
La casa de los cuatro anillos no produce motos, pero DKW -una de las marcas que conformaron Audi- tiene un pasado ilustre en el mundo de las dos ruedas. Teniendo en cuenta que la marca teutona compró Ducati, un diseñador francés creó este concept futurista con inspiración en el pasado de la marca.
Thibault Devauze, diseñador de Audi, Ducati y Land Rover es la mente detrás de este bólido de dos ruedas con el que la casa de los anillos podría salir a competir con su compatriota BMW Motorrad, en el mercado de las motos premium.
Vemos constantemente nuevos conceptos de coches con diseños que no podrían ser más ambiciosos, pero las motocicletas también aportan lo suyo a la industria del «diseño-despierta-expectativas». Y si Hyundai está metido en el asunto, el grado de ambición y sorpresa se elevan paralelamente. La Hyundai Concept Motorcycle es un concepto de moto futurística que no sólo tiene una estructura más segura para su conductor, sino que sería creada con un material y un sistema que le permitirían imitar el trabajo de los músculos humanos y extenderse y contraerse según la necesidad de la maniobra que hagas sobre ella.
Resultado de imagen para carros electricos y motos del futuroKarma, la compañía renacida de las cenizas deFisker, gracias al capital chino de Wanxiang, lleva dos años planeando su vuelta al mercado de los coches eléctricos, buscando reformular el proyecto que llevó a la bancarrota a sus anteriores propietarios.
Pasado ese tiempo, comienzan a aflorar las primeras noticias sobre la vuelta al mercado del Fisker Karma bajo el nombre de Fisker Revero. De momento, sabemos que la berlina eléctrica con extensor de autonomía volverá a un precio que rondará los 100.000 dólares (unos 90.000 euros) busca de asaltar la franjapremium. Para ello, Karma ha diseñado un plan inspirado en la labor de distribución de Tesla Motors.

Kia-GT4-Stinger-2
Kia-GT4-Stinger-3KIA se hizo presente en el Salón del Automóvil presentando este concepto deportivo, llamado GT4 Stinger, el cual, sin lugar a dudas, llamó la atención de los amantes de la velocidad, gracias a su motor turbo de 2.0 litros y 315 caballos de fuerza y tracción trasera.


Kia-GT4-Stinger-4
Mercedes Benz AMGA

Mercedes-Benz-Gran-Turismo-AMG-12Mercedes-Benz-Gran-Turismo-AMG-5
Aunque esta maravilla fue presentada a finales del 2013 en el Auto Show de Tokio, no fue sino hasta esta semana cuando pudimos ponerle nuestros ojos encima en continente americano.  Diseñado en colaboración con Kazunori Yamauchi para celebrar los 15 años de Gran Turismo, este modelo nos dejó a todos babeando, con sus puertas tipo ‘alas de gaviota’ y una parrilla delantera hecha completamente de LEDS, sin contar su motor 800 N/m a 2000-4500 r. p. m. y 585 caballos de fuerza, además de un espectacular sistema de escape independiente para cada una de las 8 válvulas que se integran a lo largo de las luces traseras y si bien, se antoja difícil que este coche salga a la venta (mucho más complicado poder comprarlo, diría yo)  

lunes, 19 de septiembre de 2016

El Ferrari híbrido del Futuro.Se dio a conocer que el proyecto Ferrari Eternità obtuvo el primer lugar en el Ferrari World Design Contest 2011, destacando no sólo por su diseño y estética innovadora sino por poseer tecnología híbrida. Sus creadores: Kim Cheon Ju, Ahn Dre y Lee Sahngseok, estudiantes de la Universidad Hongik de Seúl, en Corea apostaron por este tipo de motorización, y aunque el vehículo está hecho a escala (1:4) se espera que cuando llegue a la línea de producción no sólo sea el Ferrari más “vistoso” sino que esté en equilibrio con la naturaleza. 

Se estima que el Ferrari Eternità portará un motor que funcionará con hidrógeno, mientras que la carrocería y el habitáculo estarán cubiertos de fibra de carbono. No obstante estará listo dentro de 15 años
Réplica de la moto de la película Tron presentada en una subasta
La Lightcycle es propulsada por un motor eléctrico de 96 V de accionamiento directo con baterías de ión-litio, y parte de su mecanismo es controlado por computadora. El principal motivo de la adquisición fue su estética y el potencial de inversión.
El objetivo de esta entrada es brindarle información sobre novedades tecnológicas en el mundo de la motocicleta.
Kawasaki Heavy Industries es un gigante industrial que construye desde un submarino hasta un helicóptero, pasando por un tren bala o una turbina de avión. Sí, también fabrican motos, pero es solamente la pequeña punta de un enorme iceberg. Y se permiten el lujo de fabricar cosas como ésta, y de bautizarla con nombres exóticos.
Lo que se pudo ver en el pasado salón de Tokio fue la avanzadilla de lo que la marca verde pretende, aplicar la tecnología de su gran grupo industrial a las motos. Así se pudo ver el proyecto J, una moto de tres ruedas –en realidad cuatro- de 17 pulgadas, con dos delanteras y una trasera gemela, que más bien parece más una mantis religiosa que una moto.
Dodge Tomahawk era un no- calle legal vehículo concepto introducido por de Dodge en el 2003 North American International Auto Show en Detroit, Michigan . Extraordinarias afirmaciones del regate de una velocidad máxima de 420 mph (680 km / h) fueron ridiculizados por expertos en los registros de velocidad en tierra , y el Tomahawk nunca demostraron una velocidad superior a 100 mph (160 km / h).
El Art Deco diseño fue obra del diseñador personal Chrysler marca Walters y contó con el de 500 CV (370 kW) de 8.3 litros (510 pulgadas cúbicas) V10 motor SRT10 del Dodge Viper . El vehículo tiene dos ruedas delanteras y dos traseras ruedas, por lo que es una especie de cuadriciclo motorizado en lugar de un típico motocicleta . Los pares de ruedas se mueven independientemente, permitiendo que contradirigir e inclinarse en las curvas como una moto.

Moto conceptual, conocida mejor como I Care, es el mejor ejemplo de tecnologia moderna mezclada con diseño y velocidad. Realizada por la compañia francesa Enzyme Design. Este prototipo pretende ser la Aston Martin del mundo de las dos ruedas, con 6 cilindros y un motor Honda 1.8
Los carros eléctricos han empezado a ganar mucha popularidad. Sin embargo, hay quienes siguen pensando que estos carros ecológicos son lentos y que cualquier carro con motor a gasolina se los lleva por delante cuando se trata de alcanzar altas velocidades.
Sin embargo, y aunque pocos lo saben, varios de los modelos cuentan con capacidad de  acelerar de 0-100 km/h en aproximadamente 3 segundos y superar velocidades por encima de los 350 km/h, convirtiéndose en dignos competidores de los carros tradicionales de gasolina.
Resultado de imagen para carros electricos bmwSi quiere darse una idea de los modelos que en los próximos años se tomarán los circuitos y las calles de todo el mundo, le presentamos una selección de algunos de los carros eléctricos más veloces creados hasta el momento. Si se quedó alguno por fuera, lo invitamos a compartirlo en los comentarios.








información: Este híbrido de tracción trasera de la casa alemana alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, y acelera de 0-100 km/h en 4,4 segundos. El vehículo se empezará a vender en julio del próximo año, pero desde ya puede pre-ordenar el automóvil con un pequeño depósito.
Resultado de imagen para carros electricos deportivosEl vehículo impulsados únicamente con energía eléctrica, ya es un hecho su producción en series en la planta de BMW Group además de autos deportivos con tecnología híbrida plug-in (conectable).
En el período que irá hasta 2020 se invertirán cerca de 400 millones de euros en la fábrica, en nuevos edificios y maquinaria para producir el Megacity Vehicle (Vehículo para las Megaciudades). Éste será el primer automóvil de gran producción cuya estructura para pasajeros está realizada en CFRP (plástico reforzado con fibra de carbono), compuesto utilizado para que el auto tenga un menor peso y consecuentemente mayor autonomía.
los conocimientos adquiridos con el MINI E y el BMW ActiveE -basado en el Serie 1 Coupé-, que saldrá de la cadena de producción de la fábrica de Leipzig , son aplicados directamente hacia el desarrollo en serie del Megacity.


Resultado de imagen para carros electricos toyotaComo ya es sabido por todos, el fabricante de automóviles Toyota no es especialmente propenso a producir coches totalmente eléctricos, principalmente por su desconfianza en las baterías de litio actuales. De hecho, en su amplio catálogo solo encontramos dos modelos puramente eléctricos. Factores que explicarían este hecho podrían ser que no hay bastantes ventas




Resultado de imagen para carros electricos camarosEn 1966, Chevrolet le presentó al mundo el Cámaro y nació un nuevo amor. Ahora, luego de 50 años de haber ampliado los límites, se logró comprimir una tecnología de alto desempeño de avanzada, un diseño meticuloso y un perfeccionamiento de la ingeniería en el Cámaro sexta generación. Con toques refinados que son evidentes en cada línea esculpida de la carrocería, se sienten en cada maniobra y se escuchan en cada bramido de los cuatro trenes motrices disponibles, el Cámaro de sexta generación es el Cámaro más rápido, más esbelto y más agresivo hasta el momento.