Páginas

jueves, 27 de octubre de 2016

Resultado de imagen para carros del futuro
En tres de sus creaciones podemos ver cómo se imagina Emil que podría ser un nuevo modelo con bocetos de Ferrari, Lamborghini o BMW. Claramente es capaz de inspirarse en modelos actuales como el F430 Scuderia en el caso de la fábrica de Maranello, en el M1 Hommage en el caso de BMW – si alguien encuentra una comparación mejor que lo diga – o en una mezcla de ReventónMurciélago para Lamborghini.
Emil Baddal BMW
El iraní es capaz de llevar al extremo algunos ángulos de nuestros más amados superdeportivos manteniendo esos mínimos detalles por los que son reconocidos. En un mundo próximo en el que la aerodinámica sea una de las claves para los automóviles cuesta creer que pudieran llegar a realizarse modelos de este estilo. Es más, me atrevería a decir que muchos de vosotros llegaríais a diseños similares si os dejan volar la imaginación.

PEUGEOT ONIX

Un V8 diésel de 600 caballos propulsa las ruedas traseras mientras uno eléctrico hace la respectiva tarea con las delanteras, por lo cual este concepto es un híbrido de tracción total.

La carrocería de 2,2 metros de ancho está hecha en fibra de carbono, aluminio y cobre sin ningún tipo de tratamiento, lo que generará un cambio de color en el Onyx a largo plazo por el envejecimiento de este metal y lo convertirá en una pieza aún más única.

miércoles, 26 de octubre de 2016

una ventana al futuro

Prototipos y más prototipos, diseños futuristas y tecnología de vanguardia fue la dominante en este salón que se realiza en el Lejano Oriente
en verdad no podía ser de otra manera, el 40° Salón del Automóvil de Tokio es una ventana al futuro.Un recorrido por todos los stands, en los que los fabricantes japoneses tienen amplia mayoría, permite rápidamente comprender cuál es la tendencia que domina la industria automotriz de esta región, pero además la que influirá otras zonas del mundo.

Eso es cosa del pasado. Tanto es así, que las marcas locales han instalado centros de diseño en Europa y Estados Unidos.

Poco a poco, los autos japoneses cambiaron su fisonomía y a su reconocida calidad le sumaron una estética que los hizo apetecibles en los países más importantes.
Así se convirtieron, por ejemplo, en los más vendidos de los Estados Unidos y hoy le dan pelea de igual a igual a las más prestigiosas marcas.
Obviamente que en un salón no faltan los grandes autos de lujo, como Maybach y Rolls-Royce, ni los superdeportivos como Ferrari, Porsche o Maserati.

El jefe de Diseño de Nissan, Shiro Nakamura, fue el anfitrión en el nuevo Centro de Diseño de la marca. Allí, en una mezcla de estilos californianos, europeos y japoneses, creativos de todo el mundo tienen la misión de pensar en los autos del futuro.
"Esto ya no es un centro de diseño -explicó Nakamura-, es una fábrica de sueños. Aquí hay libertad para soñar, porque todo nace a partir de una idea. Y a pesar de que disponemos de mucha tecnología que nos facilita el trabajo, el proceso de crear un automóvil sigue teniendo los mismos ingredientes de siempre: pasión y creatividad."

La moto del futuro

"Parece tan real que podría ser perfectamente el próximo lanzamiento de la firma de vehículos eléctricos. Pero no, la realidad es que esta moto es producto de la imaginación de un diseñador llamado Jan Slapins, quien ya nos había sorprendido en otras ocasiones con creaciones tan espectaculares como el Lamborghini Rat Rod o la BMW Urban Racer. 

Lo suyo son las dos y cuatro ruedas, eso sí, con un diseño retrofuturista que rompe los esquemas a cualquiera.

Resultado de imagen para motos del futuro 2050La moto que aquí presentamos se llama Tesla Model M y, evidentemente, es eléctrica. Dice su creador que se mueve con un motor de 150 kW (equivalentes a 204 ), cuyas baterías de ion-litio van ubicadas en la parte central y casi rozando el suelo para rebajar al máximo el centro de gravedad.

 Aunque no se sabe nada acerca de su posible autonomía y sus prestaciones, sí dice Jan Slapins que ofrece 4 modos de conducción (Normal, Cruise, Race, Eco) para hacer frente a las enormes cifras de potencia y par según las circunstancias.

El chasis de esta moto tan peculiar es de aluminio y las llantas son de fibra de carbono, todo ello a fin de rebajar el peso lo máximo posible. A pesar de ello, la moto 'de Tesla' no tiene pinta de ser precisamente ligera. 

En el apartado del diseño mezcla elementos clásicos como el asiento flotante forrado en piel y los espejos retrovisores redondos, con otros totalmente modernos como el faro con iluminación LED o la pantalla digital de la instrumentación. El resultado es una moto musculosa e impactante, que ofrece una sensación de poder indiscutible.

Mejores Motos Deportivas Mas Hermosas Del Mundo

CONDUCIENDO CON SEGURIDAD

Protección inteligente
La inversión en desarrollo de seguridad activa y pasiva ha sido tremendamente importante en los últimos años, que junto a pruebas de choque cada vez más exigentes han mejorado enormemente la protección de los ocupantes y peatones.
Los elementos relacionados con la seguridad son especialmente valorados por ocho de cada diez encuestados, que esperan que el coche del futuro intervenga de forma activa ante peligros y que pueda comunicarse por si mismo con otros coches –car2car– y las autoridades y servicios sanitarios en caso de accidente –eCall–. 
Además, la conducción autónoma es deseada por el 75% de los españoles y no parece tan lejana vistos los últimos avances que incorporan ya modelos de calle como sistemas de frenado de emergencia o ayudas al cambio de carril.
El entretenimiento del conductor –ahora ya no tendrá que conducir– y el resto de ocupantes también se elevará a un nuevo nivel. La conectividad entre coche y usuario será total a través de los smartphones a los que se sumará Internet de alta velocidad –70%– o sistemas multimedia de última generación. Los encuestados también esperan una vida a bordo más confortable  gracias al aparcamiento automático –73%– o el reconocimiento del conductor que ajustará parámetros como la posición del asiento, la climatización o la música. 
¿Volarán los coches dentro de 25 años? ¿Se conducirán solos? ¿Seguirán existiendo los motores de combustión? ¿Serán seguros ante cualquier accidente? Te contamos algunas de las posibles claves tecnológicas del automóvil de 2040.
Prototipo Honda Air Concept.
Echamos una mirada al futuro para conocer lo que esperan los conductores de nuestro país en relación al coche que se venderá dentro de 25 años, gracias al estudio europeo “El Coche del Mañana” realizado por Autoscout24.
Además hemos hecho un repaso de las tecnologías que serán clave y su desarrollo actual por parte de los distintos fabricantes así como el inicio de su aplicación, en algunos casos, en modelos de serie.
El crecimiento de la población, el encarecimiento y agotamiento del petróleo y una mayor concienciación ecológica son algunas de las claves actuales que llevarán a experimentar un gran cambio en el automóvil y su entorno durante los próximos años. 

miércoles, 19 de octubre de 2016

BMW Serie 5 GT 2015 06BMW Serie 5 GT 2015 09Para probar el motor con pila de combustible de hidrógeno en un modelo, han utilizado un prototipo del BMW Serie 5 Gran Turismo que combina movilidad con espíritu deportivo, ofrece confort y es válido para viaje largos. El motor eléctrico tiene una potencia de 245 CV con electrónica funcional y una batería de alto voltaje (180 kW) que permite acumular energía.
El hidrógeno se almacena en un depósito situado en un túnel entre los ejes traseros y delanteros. Tiene la capacidad de almacenar hidrógeno en estado gaseoso a baja temperatura y a una presión de 350 bares. Las características del prototipo ofrecen una autonomía de 500 kilómetros.
Mientras que los combustibles fósiles tienen los días contados y la recarga de un coche eléctrico es todavía limitado y algo lento, un coche eléctrico con combustible de hidrógeno puede repostar al completo en apenas unos minutos. El depósito del Serie 5 GT puede llegar a llenarse en 5 minutos y el modo de repostaje es muy similar al de cualquier coche de combustión diésel o gasolina. La diferencia al repostar está en el aislamiento y almacenamiento que necesita el hidrógeno antes de su uso.
Para la investigación y desarrollo de estos motores eléctricos con pila de combustible de hidrógeno gaseoso que se convierte en energía eléctrica y vapor de agua, BMW ha contado con la ayuda de Toyota. Esperan tener resultados satisfactorios en sus pruebas hasta 2020 para así poder empezar a crear una infraestructura adecuada de surtidores de hidrógenos en el mercado que permitan la viabilidad de este tipo de vehículos.
Resultado de imagen para carros del futuro 2030 voladoresLa marca japonesa ya tiene prevista sacar al mercado el Mirai para finales de año, un modelo con similares características al prototipo Serie 5 GT de BMW. Toyota lanzará este modelo en California por 52.262€ y en 2016 en la costa este de Estados Unidos.
Para ello, Toyota ya está presionando a las autoridades y agentes del sector para establecer y ampliar una red de estaciones de servicio con combustible de hidrógeno por todo EE. UU. La propia compañía ya ha invertido en crear estaciones entre Massachusetts y Nueva Jersey. BMW durante sus pruebas dejó ver otro prototipo del modelo i8 con combustible de hidrógeno similar al Serie 5 GT aunque todavía se desconocen más datos.

miércoles, 5 de octubre de 2016

La Crosscage añade más que  versatilidad e ingeniería de propulsión. Esta  funciona mediante la energía eléctrica que suministra la célula de combustible de hidrógeno y que se almacena en una batería de ion-litio de alto rendimiento. El diseño de esta tecnología se basa en el principio de máxima eficiencia sin restar potencia y agilidad. Además de estos adelantos, incorpora un carenado basado en dos barras cruzadas que, más que , parece representar una función protectora de la zona .
El diseñador rumano Laurentiu Trifescu ha creado un prototipo de superdeportiva de la marca . El modelo se llama Lamborghini Caramelo y estaría propulsado por un  V4 de 1.000 cc.
No es la primera vez que vemos una  Lamborghini. Recordemos que ya os pusimos otro modelo real de un fan tunero de la marca italiana de .

Resultado de imagen para carros del futuro camaro mercedes benz y porscheA casos meses de su presentación oficial,Teresa-H Photography captó hace un par de días al sucesor del Mercedes-Benz SLS AMG, mismo que se encontraba rodando con su respectivo camuflaje por las calles de la ciudad alemana de Stuttgart.
El AMG GT desafortunadamente no será competidor directo de autos como el Ferrari 458 Italia, McLaren 650S o Lamborghini Huracán, sino que estará dirigido para competir con autos de la talla del nuevo Porsche 911 y Jaguar F-Type.